Santanderes
La voz de Colombia
Santander tiene limite con Norte de Santender, Antioquia,Boyaca, Bolivar.Su capital es Bucaramanga, Ciudad pintoresca y acogedora, conocida como:"La ciudad de los parques",por sus numerosas zonas verdes. Celebran las fiestas de San Jeronimo:con ritmo de Torbellino, danzas y celebraciones populares en las calles de Málaga en el mes de Enero,Festival de La Guabina, se realiza la primera semana de Agosto en Velez,muestras de canciones, música y danzas autóctonas.
La cocina Santandereana se conoce como una de las más elaboradas del país. El plato tradicional de Santander es el mute, sopa de maíz blanco aderezado con otros granos. La pepitoria, preparada con las vísceras y la sangre del cabro o camuro, en diferentes preparaciones, y la carne oreada son otras especialidades de la región, junto con la sopa de pichón y las famosas hormigas culonas, hormigas de abdomen abultado, que los lugareños tuestan al fuego, y las que le atribuyen poderes afrodisíacos. Se destacan así mismo, los dulces elaborados de apio, limón, cidra, arroz y piña; amén del célebre bocadillo veleño, de fama internacional.
Norte de Santander situado al noreste de Colombia, limita al norte con Venezuela,por el sur con Boyaca y Santander; su capital es Cúcuta,tiene una temperatura promedio de 27°C.En Cúcuta encontramos sitios admirables y de gran atraccion turistica como: La Casa de la Cultura, La Torre del reloj,la Biblioteca Publica Julio Perez Ferrero, donde se desarrollan muchas actividades culturales.Norte de Santader ha tenido un patromonio historico musical muy rico con bambucos como:Muchacha de Torcoroma,Casacabelera etc.